'Tsunami de nubes' sorprende a turistas en Portugal
Foto: Pixabay

Ciudad de México.- El pasado sábado, las playas del litoral portugués fueron escenario de un fenómeno atmosférico tan espectacular como desconcertante: Una nube volutus, formación poco común que simula una ola gigante avanzando desde el mar, sorprendió a bañistas en localidades como Figueira da Foz, Tocha, Mira, Praia da Barra y Espinho.

La escena, que muchos confundieron con un tsunami, provocó momentos de pánico; algunos corrieron fuera del agua, otros grabaron el fenómeno y varios más se quedaron inmóviles, observando el cielo con asombro. Sin embargo, el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) aclaró que no existía ningún riesgo.

La nube volutus es una formación horizontal y tubular que se desplaza a baja altitud. Se produce cuando el aire marino húmedo interactúa con capas más cálidas de la atmósfera, generando una inversión térmica que impide el ascenso vertical de las nubes y las obliga a extenderse en forma de banda densa.

Reconocida oficialmente en 2017 por la Organización Meteorológica Mundial, esta nube pertenece a la familia de los stratocumulus o altocumulus y a diferencia de otras como la shelf cloud, no está asociada a tormentas ni a condiciones climáticas severas.

Aunque científicamente inofensiva, su impacto visual fue tan potente que por unos minutos convirtió la costa portuguesa en un escenario digno de una película de ciencia ficción.

Publicidad
Enlaces patrocinados