Miles de artistas crean su propia 'Muchacha con Turbante'
Foto: Associated Press

La Haya.- Después de enviar su obra más famosa para ser incluida en la exitosa exposición de 2023 en Ámsterdam que incluye casi todas las obras de Johannes Vermeer, el museo Mauritshuis se encontró con un espacio en blanco donde se había exhibido la icónica “La Joven de la Perla”, también conocida como Muchacha con turbante.

La institución con sede en La Haya recurrió a más de 2 mil 700 artistas, desde Texas hasta Ucrania, de entre 7 y 70 años, que crearon sus propias interpretaciones de la obra maestra del siglo XVII.

Una selección de 60 obras realizadas con materiales que abarcaban desde cáscaras de naranja hasta tapas de botellas y sudaderas se exhibieron en el museo mientras la pintura estaba prestada a 64 kilómetros al norte.

“Las presentaciones siguen llegando, nunca terminará con ella”, dijo Martine Gosselink, directora del museo Mauritshuis, a The Associated Press, destacando la continua popularidad de las obras que presentan a la misteriosa chica.

Una investigación sobre la pintura realizada en 2020 utilizando una batería de técnicas de imágenes modernas descubrió detalles sobre los métodos de Vermeer y la composición de sus pigmentos, pero no la identidad de la joven.

“Reúno la obra original de La joven con la perla y el rostro de una marioneta Wayang”, dijo el artista Rob de Heer a la AP, de pie frente a una pantalla en el vestíbulo del museo donde se muestran todas las obras ganadoras.

De Heer, quien trabaja principalmente con técnicas mixtas, quería tomar una imagen de la historia del Siglo de Oro de los Países Bajos y combinarla con una que evocara su legado colonial. Las marionetas wayang son una forma tradicional de teatro en algunas partes de Indonesia, que estuvo bajo el dominio de los Países Bajos hasta 1949.

A su obra surrealista le sigue en la exposición itinerante una pieza que presenta el rostro original de la niña superpuesto sobre una lata de té antigua.

Otras presentaciones incluyen obras del artista surcoreano Nanan Kang, quien usó una mazorca de maíz para la cara; el artista georgiano Nino Kavazauri, quien reimaginó a una niña moderna esperando en una parada de autobús con una taza de café; y Simon Chong, un animador galés, que trabaja en la popular serie de televisión "Bob's Burgers" y creó una niña en el estilo de dibujos animados del programa.

Los ganadores fueron exhibidos en un marco de réplica en el mismo lugar donde habitualmente cuelga “La joven de la perla”, entre dos retratos del pintor barroco holandés Gerard ter Borch.

La popularidad del primer concurso motivó una segunda ronda, y las obras presentadas ya se exhiben en la Fabrique des Lumières de Ámsterdam. El museo continúa presentando las obras de arte presentadas en su página de Instagram.

Gosselink, quien ha sido director del museo desde 2020, dijo que la amplitud y profundidad de las obras hicieron que fuera difícil seleccionar quiénes aparecerían en la exposición.

“Me atrevería a decir que algunas de las que seleccionamos son nuevas piezas de arte y quedarían muy bien en un nuevo entorno, como un museo”, dijo Gosselink.

Publicidad
Enlaces patrocinados