
Ciudad de México.- El pasado domingo 13 de abril se confirmó el fallecimiento del renombrado escritor, dramaturgo y Premio Nobel Mario Vargas Llosa, generando una profunda pérdida en el ámbito cultural.
Vargas Llosa, destacado por su prolífica trayectoria y su influencia en el Boom Latinoamericano, será recordado por su obra literaria que exploró temas como la política, la libertad y las complejidades sociales de América Latina.
Sin embargo, un momento peculiar surgió durante la cobertura en vivo del programa peruano Tiempo Adicional, en el cual un periodista, al dar sus condolencias, cometió un error al mencionar uno de los libros del autor.
El comunicador confundió el título de la célebre novela La Guerra del Fin del Mundo con La Guerra de las Galaxias (nombre con el que se conoce la franquicia Star Wars en español).
En su intervención, afirmó "Murió Mario Vargas Llosa, gran autor de novelas, 'La Ciudad de los Perros', 'La Casa de la Tía Julia', 'La Guerra de las Galaxias' fue un libro bastante complicado para entenderlo; sí, 'La Guerra de las Galaxias' de Mario Vargas Llosa."
El escritor peruano, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, dejó un legado excepcional en géneros como la novela, el ensayo y el teatro. En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, destacando su "cartografía de las estructuras de poder y su imagen incisiva de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo." Su fallecimiento deja un vacío irreparable en las letras y la cultura universal.