Iruña, a veces tres, a veces una. Iruña ciudad bañada por el Runa, dice la oda de Iñigo Sánchez, a la vieja Iruña, quien remata como lo bien "toriao": Estoy junto al rio Arga a su paso por Pamplona, oyendo el rumor del agua, e inmerso en sus aromas.

En esta región de Navarra, Pamplona ya prepara sus calles por donde correrán los toros en este 2024, pues la mundialmente conocida pamplonada, se iniciará, si Dios y el tiempo lo permiten, el 7 de julio, al grito de... Gora, Gora, San Fermín y a San Fermín le pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro, dándonos su bendición.

Que nos corroe la envidada de no estar por allá, claro que nos corroe, pero de algún modo nos informaremos, tanto de lo que pase por las calles pamplónicas por donde correrán los toros, como de lo que pase en su ruedo.

La Casa de la Misericordia de Pamplona, es la encargada, año con año, de la organización de los festejos o San Fermines y los ingresos de estas festividades, van a dar, íntegramente, a una benemérita institución, dedicada a dar atención social a los ancianos desfavorecidos o simplemente abandonados.

En julio Pamplona se transforma y miles de turistas, aficionados de la región y demás, se concentran en este

a ciudad Navarra, convirtiéndose sus calles y su plaza de toros, en un verdadero manicomio, donde la música de Johann Strauss, "Vino, Mujeres y Canto", se hacen realidad.

Entonces, amable aficionada (do) si vais a Pamplona en estos San Fermines, a beber, a comer y a cantar, que "er mundo" se va acabar. Vale.

Compartir:
Publicidad
Enlaces patrocinados