Por favor, os lo suplicamos, no piensen mal, no nos vamos a referir a Carlota, la esposa del rubio Emperador, venido allende "la mare", ni a la anciana que mato con premeditación, alevosía y ventaja, a un padre de familia, al hijo de éste y dejando herido a otro jóven, dizque porque le invadieron su propiedad; sí, la señora se llama Carlota; Dios se apiade de su alma; es lo menos que podemos pensar.

Para escribir de quien vamos a escribir, trasladémonos con la memoria, al otro lado del charco a Carlota, un municipio de Córdoba, de esa preciosa ciudad califal y moruna, ubicada al pie de sierra Morena, que a la Infanta Mayahuel, a la distinguida señora Manchega y a este "escrebidor", cautivara, cuando por primera vez la conocimos, en diferentes años, ya estando enamorados de toda la hermosa región Andaluza.

Y es que hace algunos días, en Carlota, el mejor torero lationamericano que actualmente está pisando fuerte en los ruedos de

España, Andrés Rocarrey, invitó a una entrevista, a un mito de la tauromquia española de los años sesenta, el tocayo Manuel Benitez, "El Cordobés", con motivo del X Aniversario del Bolsín "La Carlota".

Nos imaginamos la entrevista, sabrosa, humorística, llena de añoranzas para el viejo torero y llena de ilusiones para "El Condor" que comienza a volar.

Pero dejadme recordar con la memoria (pos ni modo que con los codos), a la Córdoba de Aberroés a través de un verso; Dicen que moruna Córdoba, dicen que Córdoba mora, dicen que quien la conoce, para siempre se enamora...

Cae la noche en esta tierra del Bravo, ha sido un domingo helado, una buena taza con café nos compaña, recordando que hace años, cruzamos a caballo en la Córdoba califal y moruna, su puente romano y abajo el Gualdquivir. Vale.

Compartir:
Publicidad
Enlaces patrocinados