Van 17 casos de miasis por gusano barrenador en México
Foto: Cortesía | Ilustrativa

Ciudad de México.- Autoridades federales dieron a conocer que van 17 casos de miasis por gusano barrenador, desde el primer positivo en abril pasado.

Del total de los casos, 15 se han detectado en Chiapas y dos en Campeche.

Cuatro de los pacientes son mujeres, en tanto que los otros 13 son hombres. Sus edades oscilan entre los 25 y 86 años.

La Secretaría de Salud federal informó que ocho de los pacientes ya fueron dados de alta, siete permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.

La miasis por gusano barrenador, también conocida como miasis por Cochliomyia hominivorax, es una infestación parasitaria causada por las larvas de esta mosca.

Este parásito afecta principalmente a mamíferos, incluidos humanos, ganado y animales silvestres, y es más común en regiones tropicales y subtropicales de América.

Ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas, úlceras o incluso en órganos internos. Las larvas, que eclosionan de estos huevos, se alimentan de tejido vivo, causando daño y potencialmente infección.

Publicidad
Enlaces patrocinados