Tragedia aérea en Chiapas: mueren 3 personas en operación sanitaria binacional
Foto: Cortesía

Tapachula.- Una operación aérea destinada a combatir una plaga ganadera terminó en tragedia este viernes, cuando una avioneta de origen guatemalteco se desplomó en la zona montañosa de Tapachula, en los límites con el municipio de Motozintla, en la región sierra de Chiapas. El accidente dejó un saldo de tres personas muertas.

La aeronave, con matrícula TG-TJG y registrada en Guatemala, participaba en una misión binacional para contener la expansión del gusano barrenador del ganado, mediante la liberación de moscas estériles. A bordo viajaban dos pilotos guatemaltecos y un ingeniero agrónomo mexicano, quienes perdieron la vida en el impacto.

Los fallecidos fueron identificados como Carlos Eduardo Monroy y Byron Eduardo Morán, ambos pilotos, y Lucio Alberto Roblero, ingeniero mexicano. La confirmación fue hecha por el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, quien lamentó la pérdida a través de redes sociales y reconoció la labor de los tripulantes:

"Lucio, Carlos y Byron cumplieron con valentía su deber. Siempre estaremos agradecidos por su entrega y sacrificio en defensa de la ganadería nacional", escribió.

Equipos de rescate y emergencia de los tres niveles de gobierno se movilizaron de inmediato hacia el lugar del siniestro. Elementos de Protección Civil de Chiapas, junto a integrantes del Comité Humanista de Protección Civil de Pinabeto, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Fiscalía de Distrito, participaron en las labores de control de incendio y recuperación de los cuerpos.

Según informó el Sistema Estatal de Protección Civil, la alerta fue recibida por medio del C5 y la Agencia Federal de Aviación Civil. El siniestro también activó los protocolos internacionales de investigación aérea, por tratarse de una aeronave extranjera en colaboración con autoridades mexicanas.

El percance ocurre en el contexto de una emergencia sanitaria regional por la presencia del gusano barrenador, una plaga que representa una grave amenaza para el sector ganadero. La misión en curso formaba parte de los esfuerzos conjuntos entre México y Guatemala para contener su propagación.

Las causas del desplome aún no han sido determinadas, pero ya se abrió una investigación para esclarecer los hechos.

Publicidad
Enlaces patrocinados