Trabajadores de apps tendrán derechos laborales: piloto inicia el 1 de julio
Foto: Cortesía | Uber Mx

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que el 1 de julio comenzará la etapa piloto de la reforma laboral que por primera vez reconoce derechos a los trabajadores de plataformas digitales como Uber, DiDi, Rappi o similares. Esta fase se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025 y servirá para afinar los detalles antes de su implementación formal el 1 de enero de 2026.

“Es un acuerdo de consenso con las empresas. Ya es ley, pero estos seis meses nos permiten probar cómo funcionará”, afirmó Sheinbaum en conferencia matutina. La reforma, explicó, no cambia la flexibilidad del trabajo por aplicación, pero sí garantiza seguridad social y prestaciones mínimas como atención médica, seguros por accidentes y acceso a créditos de vivienda.

Sin aumento de impuestos

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, detalló que la reforma no implica un aumento de impuestos para los trabajadores, quienes seguirán bajo el mismo esquema de ISR e IVA. Tampoco perderán su autonomía, pero ya no podrán ser desconectados por decisiones algorítmicas sin justificación.

“Esto pone orden al uso de algoritmos y elimina cobros indebidos. Nadie más será desconectado por un robot”, puntualizó Bolaños.

Prestaciones como cualquier trabajador

Quienes ganen al menos un salario mínimo mensual serán registrados ante el IMSS y tendrán acceso a seguridad en cinco áreas: enfermedades, accidentes, vejez, invalidez y guarderías, además de Infonavit.

Líderes de colectivos de repartidores celebraron la reforma como un momento histórico. Shaira Garduño, de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, dijo que por fin se reconoce su labor digna. Salvador Godínez, de la Alianza Nacional de Trabajadores de Plataformas, recordó que esta iniciativa fue impulsada originalmente por el expresidente López Obrador y ahora concretada por Sheinbaum.

“Queremos que los trabajadores de plataformas tengan los derechos que merece cualquier trabajador en México. No hay motivo para temer perder el empleo”, concluyó la presidenta

Publicidad
Enlaces patrocinados