
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como una señal alentadora la reducción del 27 por ciento en las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos, un dato recientemente reportado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y destacó que esta tendencia también representa “una buena noticia para México y el mundo”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria atribuyó esta baja no solo a los esfuerzos de salud pública en Estados Unidos, sino también a las acciones coordinadas en territorio mexicano para frenar el tráfico de fentanilo, particularmente en la frontera norte. Señaló que las incautaciones millonarias y los operativos recientes han logrado debilitar estructuras clave del narcotráfico.
“Hay que revisar todas las variables, pero sí creemos que las incautaciones y el combate directo al tráfico de esta sustancia han influido. Es una reducción importante que debe reconocerse”, comentó Sheinbaum.
Más de 200 kilos de fentanilo incautados en la frontera norte
En ese contexto, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte”, con cortes hasta el 28 de mayo. De acuerdo con el informe, las autoridades han decomisado más de 209 kilogramos de fentanilo, así como 33 toneladas de drogas en total. Además, se han detenido a 3 mil 821 personas y asegurado miles de armas, vehículos e inmuebles en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas.
La presidenta subrayó que estos operativos se han llevado a cabo con respeto a los derechos humanos y que forman parte de una estrategia más amplia para frenar la crisis de opioides, que ha cobrado cientos de miles de vidas en la última década.
Nuevo tratamiento y encuesta nacional sobre adicciones
Sheinbaum también mencionó un tratamiento médico reciente que busca atender los efectos del consumo de fentanilo, aunque pidió esperar los estudios clínicos y el aval definitivo de los CDC para evaluar su eficacia real.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que ya está en marcha la nueva Encuesta Nacional sobre Adicciones y Salud Mental, la cual incluirá por primera vez indicadores específicos sobre el uso de fentanilo. Se espera que los resultados estén listos para el último trimestre de 2025, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Psiquiatría (Inprf).
“El objetivo es tener datos comparables con encuestas anteriores y poder medir el impacto real del fenómeno en nuestro país”, explicó el funcionario.