
Ciudad de México.- La embajada de China en México aseguró que "ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”; luego de que su par estadunidense Ronald Johnson, pidiera enfrentar, juntos, las amenazas que el país asiático representa en materia de economía y seguridad.
Johnson sugirió una alianza estratégica entre México y Estados Unidos para hacer frente a China; pero el gigante asiático no se quedó callado. Aquí te decimos qué dijo.
Postura de la Embajada China en México
A través de su cuenta en X, la embajada China en México dijo que "un amigo verdadero" no saquea a la fuerza las tierras de sus países aliados, ni discrimina a los migrantes o impone abruptamente aranceles.
La embajada, representada por Zhang Run, resaltó que valores como la equidad, respeto, cooperación y ganancia compartida, son los que constituyen las relaciones entre los países, haciendo énfasis en que Estados Unidos no lo tiene con México.
El comunicado asiático terminó exhibiendo que: "los trucos 'doble cara' (sic) de pintar cooperación mientras dan puñaladas, los amigos mexicanos son totalmente conscientes".
La respuesta de la embajada de China fue acompañada con la publicación original de Ronald Johnson; en la que se lee:
"No solo competimos con China. Hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministros, los restos han cambiado. Debemos enfrentar juntos como aliados estratégicos y principales socios", señaló Johnson.