
Ciudad de México.- El Senado de la República recibió el paquete de reformas propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar el sistema de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México.
Estas reformas incluyen modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, buscando mejorar los mecanismos de alerta, bases de datos y coordinación interinstitucional.
Entre las propuestas destacan la activación inmediata de alertas de búsqueda, la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación y una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos.
Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) permitiría el acceso a su base biométrica para apoyar tareas de búsqueda. Las iniciativas también contemplan sanciones penales para quienes retengan información útil en casos de desaparición.
El proyecto, presentado días después del descubrimiento de un centro de entrenamiento del crimen organizado en Jalisco, ha reavivado el debate sobre la capacidad institucional para abordar esta crisis y la urgencia de reforzar las herramientas legales y operativas en el país.