Se reúne Sheinbaum con embajador de EU
Foto: Redes

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este lunes al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, en una ceremonia protocolaria en Palacio Nacional donde el diplomático entregó sus cartas credenciales. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum reiteró su deseo de mantener una relación bilateral respetuosa y constructiva con el gobierno estadounidense, subrayando la importancia de la cooperación en temas de interés mutuo.

Sin embargo, la visita del embajador Johnson coincidió con una creciente preocupación en México por una propuesta legislativa en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes. Sheinbaum calificó la medida como injusta y discriminatoria, argumentando que afectaría directamente a millones de familias mexicanas que dependen de estos recursos para su subsistencia.

El gobierno mexicano ha iniciado una ofensiva diplomática para frenar esta iniciativa. El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, sostendrá reuniones con congresistas estadounidenses para expresar la postura de México. Además, organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos han comenzado a manifestar su inconformidad ante la propuesta, instando a los legisladores a reconsiderar la medida.

Sheinbaum también señaló que el impuesto propuesto violaría el tratado bilateral para evitar la doble tributación firmado entre México y Estados Unidos en 1994. Este acuerdo establece que los ciudadanos de ambos países no deben ser gravados dos veces por los mismos ingresos, y la imposición de este impuesto a las remesas contravendría dicho principio.

En este contexto, la presidenta mexicana enfatizó la necesidad de proteger los ingresos de las familias que dependen de las remesas y de mantener una relación bilateral basada en el respeto y la cooperación. La reunión con el embajador Johnson marca el inicio de un diálogo diplomático en el que México buscará defender los intereses de sus ciudadanos en el exterior y preservar la estabilidad económica de las comunidades receptoras de remesas.

Publicidad
Enlaces patrocinados