
Ciudad de México.- La Fiscalía de Jalisco transfirió el expediente del caso Teuchitlán a la Fiscalía General de la República (FGR) como una muestra de apertura ante los señalamientos de irregularidades en las investigaciones relacionadas con el rancho Izaguirre.
Ese lugar es señalado por colectivos de búsqueda como un posible campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal estatal, Salvador González, informó que esta decisión fue respaldada por el gobernador Pablo Lemus y que el expediente será entregado formalmente a la FGR. Además, enfatizó el compromiso de la Fiscalía de Jalisco con la transparencia y aseguró que las investigaciones realizadas han permitido la detención de 10 personas vinculadas al caso.
Por su parte, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero acusó a la Fiscalía de Jalisco de varias omisiones, como el manejo indebido de pruebas y la falta de intervención inmediata en delitos como posesión de armas de fuego de alto calibre. También señaló el abandono del sitio tras las diligencias iniciales, lo que complicó el proceso de investigación.
En respuesta, el gobierno de Jalisco propuso la creación de una Comisión de la Verdad para generar confianza en los resultados de la investigación. Además, se invitó a colectivos, organizaciones y medios de comunicación a presenciar las acciones durante la visita del Fiscal General a la entidad.
La situación continúa generando expectativas sobre la colaboración entre ambas fiscalías y la búsqueda de justicia para esclarecer lo sucedido en Teuchitlán.