La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con representantes del sector empresarial, firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) un acuerdo que garantiza estabilidad en el precio de productos esenciales de la canasta básica.

Este pacto, que se extenderá por seis meses más, mantiene el costo máximo de la canasta en 910 pesos, asegurando que los 24 productos incluidos en el listado no aumenten de precio, en un esfuerzo por proteger la economía familiar.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en Palacio Nacional, con la presencia de diversas autoridades y líderes de empresas de autoservicio y productores agropecuarios. Entre los participantes destacaron los titulares de Hacienda, Economía, Seguridad y Agricultura, así como representantes de grandes cadenas como Soriana, Walmart, Chedraui, Bimbo y La Comer.

El acuerdo abarca 24 productos esenciales que forman parte de la alimentación diaria de las familias mexicanas:

Aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón.

Con esta renovación, el gobierno busca continuar con la contención de precios en un contexto de inflación global, reforzando el compromiso de estabilidad económica para los hogares mexicanos.

Publicidad
Enlaces patrocinados