Red consular mexicana responde a redadas del ICE con acciones legales
Foto: Associated Press

Ciudad de México.- Ante los operativos migratorios recientemente ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en ciudades como Los Ángeles, California, el gobierno de México ha intensificado sus acciones de apoyo a connacionales detenidos. A través de su red consular en Estados Unidos, se han puesto en marcha mecanismos inmediatos de protección legal y asesoría consular.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación por estas redadas, que han resultado en la detención de personas de origen mexicano. En respuesta, se han activado medidas para garantizar que quienes fueron arrestados reciban un trato justo y cuenten con defensa jurídica adecuada. Asimismo, se ha instado a las autoridades estadounidenses a respetar los principios del debido proceso y los derechos humanos durante estos procedimientos.

Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, informó en redes sociales sobre la implementación de esta estrategia de asistencia, subrayando la importancia de mantener la calma en la comunidad mexicana. También hizo un llamado a quienes decidan manifestarse, a hacerlo de manera pacífica, y reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el compromiso de defender los derechos de los migrantes.

El gobierno mexicano, a través de la SRE, ha recalcado que la migración debe abordarse con una visión integral, humanitaria y compartida. Desde esa perspectiva, México ha reiterado su disposición a colaborar con Estados Unidos para encontrar soluciones regionales que prioricen el desarrollo conjunto y la legalidad.

Además, se han reforzado las labores de orientación a migrantes mexicanos sobre sus derechos y opciones ante las acciones del ICE. La postura oficial enfatiza que la criminalización de la migración representa un riesgo para la seguridad de las comunidades mexicanas en territorio estadounidense.

México seguirá utilizando todas las vías diplomáticas y jurídicas a su alcance para manifestar su rechazo a cualquier práctica que atente contra sus ciudadanos, sin importar su estatus migratorio, y continuará promoviendo el respeto a la dignidad de las personas migrantes en el marco del derecho internacional.

Publicidad
Enlaces patrocinados