Queda en ridículo Javier Corral con Mario Vázquez en el Senado
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- El senador chihuahuense de la bancada del Partido Acción Nacional Mario Vázquez llevó al Senado de la República una denuncia sobre lo que considera una intervención ilegal del exgobernador Javier Corral en el proceso de selección de magistrados para el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.

Vázquez, presentó una llamada del entonces gobernador Corral con la abogada Adela Jiménez, en la que pedía favorecer un receso en el entonces pleno del Tribunal Superior de Justicia, para evitar perder una votación, lo que "comprometió los principios de imparcialidad y transparencia que deben regir este tipo de procesos".

Por su parte el senador Javier Corral se defendió del señalamiento argumentando que Vázquez era un instrumento de consigna de los peores objetivos de Chihuahua.

Mario Vázquez, subrayó la importancia de garantizar que los magistrados cuenten con experiencia comprobada y una trayectoria profesional intachable. "No podemos permitir que el Tribunal Estatal Electoral se convierta en un órgano manipulado por intereses ajenos al bien público", afirmó.

Durante la sesión del martes, el Senado rechazó la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para designar a 56 magistraturas electorales en 30 entidades federativas. Entre los nombres propuestos se encontraba Adela Jiménez, cuya candidatura generó controversia.

La votación, que obtuvo 72 votos a favor y 38 en contra, no alcanzó la mayoría calificada de dos tercios requerida, lo que llevó a descartar la lista y devolverla a la Jucopo para una nueva revisión.

Legisladores de oposición celebraron la decisión del Senado con gritos de "¡Sí se pudo!", resaltando la importancia de un proceso transparente y conforme a la ley.

Se quiebra Morena; rechaza Senado propuesta de Corral para el TEE: Mario Vázquez

El senador Mario Vázquez emitió un comunicado celebrando que el Senado de la República rechazara las listas para las magistraturas electorales estatales, entre ellas, se encontraba una candidata vinculada con el exgobernador Javier Corral, Adela Alicia Jiménez Carrasco para Chihuahua.

“Desde la oposición rechazamos varias propuestas por ser no idóneas para el cargo, en especial la de Chihuahua, Adela Alicia Jiménez Carrasco por, entre otras cosas, su vínculo con el Senador Javier Corral”, lo que deja al mismo Corral en un conflicto de interés y a Jiménez en una posición que pone en duda su imparcialidad y correcto proceder.

Recordó que en 2018 se dio a conocer una llamada entre Alicia Jiménez y el propio Corral, entonces gobernador, quien dio instrucciones a la magistrada del Poder Judicial para tumbar al presidente de este órgano, en un claro acto de invasión de poderes y de sumisión por parte de Alicia. Además dijo que la candidata no cumplió con los mínimos requisitos, como entregar la papelería completa y la experiencia en temas electorales, de lo que evidentemente carece.

Vázquez Robles calificó este capítulo como el asomo de una fractura en Morena, “tan desaseado ha sido el proceso que los mismos senadores de Morena votaron en contra de las listas presentadas hoy”.

Subrayó que aunque se presentarán nuevas listas, desde el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado se seguirá señalando aquellos candidatos que no cumplan con los requisitos porque un tribunal electoral no puede estar sujeto a la voluntad de un partido político.

Publicidad
Enlaces patrocinados