
Guadalajara.– Diputados del Congreso del Estado de Jalisco presentaron una iniciativa para crear los matrimonios temporales, propuesta que, de aprobarse, sería la primer en su tipo en todo México. De acuerdo con los impulsores de la ley, el objetivo no es banalizar el compromiso amoroso, sino adaptar el compromiso a las nuevas dinámicas de convivencia de la pareja, así como ofrecer una solución a los problemas legales que enfrentan las personas que viven en unión libre.
Esta iniciativa, impulsada por el diputado Enrique Velázquez, plantea la necesidad de brindar certeza jurídica a las parejas que viven en unión libre, para en un futuro evitar problemas que relacionen los bienes compartidos, o en su defecto, la familia.
De acuerdo al diputado, esta propuesta fue tomada de diversos países europeos, cuyo sistema jurídico aprueba esta modalidad para que las personas puedan poner sobre la mesa la propiedad del hogar, tenencia de mascotas o custodia de los hijos.
El matrimonio por tiempo determinado establece una duración mínima de dos años y una máxima de 5 años; en caso de que las dos partes estén de acuerdo, existirá la posibilidad de que el matrimonio sea renovado de manera automática.
El contrato de conveniencia civil será presentado ante el Registro Civil o con un notario público, donde se destaque en las cláusulas lo acordado por la pareja en cuanto al hogar, hijos y bienes.
Además, plantea la posibilidad de dejar el plazo abierto para que los interesados fijen un periodo diferente.