'No son criminales': Sheinbaum defiende a migrantes tras redadas en LA
Foto: Redes

Ciudad de México.- En un enérgico pronunciamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el uso de redadas y actos de violencia como estrategia para abordar el fenómeno migratorio en Estados Unidos, tras la detención de 35 mexicanos en Los Ángeles, California. Durante la inauguración de las nuevas torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital General para la Niñez Poblana, la mandataria reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la defensa de los derechos de sus connacionales.

“Los migrantes mexicanos no son criminales, son personas trabajadoras que buscan una vida mejor. No es con violencia como se resuelve este tema. Es necesario trabajar en una reforma migratoria integral y humana”, expresó ante cientos de asistentes. Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, Sheinbaum subrayó la urgencia de una respuesta coordinada y basada en el respeto a los derechos humanos.

La presidenta informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya ha establecido contacto con el embajador estadunidense en México, mientras que el representante diplomático de México en EU también sostiene diálogos con las autoridades de ese país. Por instrucciones de la mandataria, la red consular mexicana ha sido movilizada para brindar respaldo legal y humano a los connacionales detenidos.

“Siempre vamos a estar del lado de las mexicanas y los mexicanos que viven en el extranjero. Nuestro deber es protegerlos y exigir que se respeten sus derechos”, señaló Sheinbaum, quien también pidió a la comunidad migrante actuar con calma y evitar cualquier forma de protesta violenta.

Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo federal reivindicó el papel esencial que los migrantes mexicanos juegan en el desarrollo de ciudades estadounidenses. Mencionó casos como el de Nueva York —“Puebla York”, como la llaman por la gran comunidad poblana que ahí reside— y Los Ángeles, cuya economía y cultura, dijo, no serían lo mismo sin la presencia mexicana.

“La economía de Estados Unidos está sostenida en gran medida por el esfuerzo de nuestras heroínas y héroes migrantes. Son solidarios, sostienen a sus familias desde lejos y también contribuyen a la economía de su país de origen”, sostuvo.

Sheinbaum recordó que el programa “México te abraza” está disponible para quienes deseen regresar al país, reiterando que su gobierno seguirá trabajando por una política migratoria basada en la dignidad y el reconocimiento del aporte de los migrantes a ambas naciones.

Publicidad
Enlaces patrocinados