Lerdo.- Lo que pretendía ser una celebración por el Día del Padre terminó en tragedia en Lerdo, Durango, cuando un hombre de 29 años perdió la vida tras salvar a su esposa e hijo de las aguas del río Nazas. De acuerdo con medios locales, la víctima fue identificado como Jesús Guadalupe, originario de Torreón, Coahuila, quien acudió junto a su familia a pasar un día de campo en la zona conocida como Villa El Paraíso, ubicado cerca de la represa de Villa Juárez, sin imaginar que sería su último día con vida.
El incidente ocurrió alrededor de la 13:30 horas. La familia disfrutaba del lugar cuando, de manera repentina, la esposa e hijo de Jesús cayeron al río. La corriente, fuerte y rápida en esa zona, comenzó a arrastrarlos sin control. Ante el peligro inminente, Jesús reaccionó sin pensarlo y se arrojó al agua para rescatarlos. Con gran esfuerzo, logró llevar a ambos hasta un lugar seguro. Su acción evitó que ambos perdieran la vida en el agua. Sin embargo, él ya no logró salir del agua.
Familiares y testigos llamaron de inmediato al 911 para reportar lo sucedido. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Lerdo, así como un grupo especializado de buzos, quienes iniciaron la búsqueda del hombre desaparecido. Después de una intensa labor, el cuerpo de Jesús Guadalupe fue hallado sin vida. La noticia fue confirmada por las autoridades locales, quienes lamentaron el fallecimiento del joven padre.
Este suceso se dio a conocer en redes sociales y causó conmoción no solo entre los habitantes de Lerdo y Torreón, sino también entre los internautas, quienes expresaron sus condolencias a la familia y reconocieron el heroísmo de Jesús, quien no dudó en entrar al agua para salvar a sus seres queridos. Hasta ahora, se desconoce el estado de salud de la esposa y del hijo de Jesús, pero, la prensa local indica que ambos fueron rescatados con vida del agua.
Tras los hechos, las autoridades han recordado la importancia de seguir ciertas medidas de prevención para evitar tragedias como la ocurrida en el río Nazas. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, una de las principales recomendaciones es nunca ingresar a cuerpos de agua sin conocer bien la profundidad y fuerza de la corriente, ya que muchas veces el cauce puede parecer tranquilo en la superficie, pero ser peligroso por debajo.