Inicia ONU procedimiento por desapariciones en México
Foto: Denise Ahumada | Ilustrativa

Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió por primera vez un procedimiento debido a la situación de las desapariciones en México al considerar que son "sistemáticas o generalizadas", por lo que busca que este problema se exponga ante la asamblea.

A través del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) abrió el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas y solicitó información al gobierno mexicano sobre la "existencia de un contexto generalizado o sistemático de desaparición".

El presidente de la CED, Olivier de Frouville, aseguró que recibieron "información fundamentada" que indica que la desaparición forzada "se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México".

Por ello, durante la sesión del Comité contra la Desaparición Forzada de este viernes se revisó el caso y se determinó iniciar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la convención internacional.

"Así decidió, primero, hacerle llegar al Estado mexicano, dentro de las próximas semanas, una solicitud formal de información pertinente respecto a esta situación, sin prejuzgar los siguientes etapas del procedimiento", indicó.

¿Qué dice el artículo 34 de la convención contra desapariciones?

El artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, en el que se basó el comité para iniciar el procedimiento contra México por esta situación, establece que:

"Si el Comité contra la Desaparición Forzada recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esta situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidad, por medio del secretario general de las Naciones Unidas".

Publicidad
Enlaces patrocinados