
Ciudad de México.- Con el objetivo de saldar una deuda histórica con los municipios más marginados del Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral de la Zona Oriente, un ambicioso proyecto con 121 acciones sociales y urbanas que se implementarán durante el sexenio, con una inversión estimada de 75 mil 786 millones de pesos.
La estrategia contempla intervenciones en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, zonas que concentran buena parte de la pobreza urbana del país. Durante el anuncio, realizado en Palacio Nacional, la gobernadora Delfina Gómez expresó su entusiasmo y compromiso con este plan, subrayando que se trata de un paso urgente hacia el bienestar regional.
Las acciones incluyen obras en educación, salud, transporte, vivienda e infraestructura básica. Mario Delgado, titular de Educación, informó que se crearán 10 mil 200 nuevos espacios educativos con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, invirtiendo 3 mil millones de pesos. Además, se abrirán dos nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y Chimalhuacán, con una inversión de 470 millones. En materia de salud, Zoé Robledo, director del IMSS, anunció la construcción de cuatro hospitales y seis unidades médicas familiares, sumando 12 mil 438 millones de pesos. Por su parte, el IMSS Bienestar destinará 4 mil 190 millones para fortalecer 180 unidades médicas.
En infraestructura hidráulica, Efraín Morales, de la Conagua, informó que se destinarán 9 mil millones de pesos a 101 obras enfocadas en la prevención de inundaciones y el suministro de agua potable, beneficiando a 6.4 millones de personas. El secretario de Comunicaciones, Jesús Esteva, detalló que se invertirán 2 mil 900 millones en transporte público, 5 mil 900 en movilidad y 3 mil millones en los senderos seguros “Camina Libre, Camina Segura”. También se contempla renovación de unidades de transporte, construcción de puentes vehiculares, bacheo y pavimentación de vialidades principales, y mejoramiento de alumbrado público.
Finalmente, Edna Vega, titular de Sedatu, informó que el plan incluye 140 mil acciones de vivienda, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 millones de pesos. A la par, Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar, afirmó que 1.1 millones de personas recibirán apoyos gubernamentales con una inversión anual de 30 mil 688 millones de pesos.