Hacienda transfiere fideicomisos de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la transferencia temporal de los fideicomisos administrados por CIBanco e Intercam Banco a instituciones de la banca de desarrollo, luego de que ambas entidades fueran intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.

La medida busca garantizar la operación continua de los fideicomisos, que en el caso de CIBanco representan más de 3 billones de pesos, el 26.3 por ciento del mercado fiduciario nacional. Intercam, por su parte, administra cerca de 67 mil millones de pesos.

La SHCP detalló que la banca de desarrollo —integrada por instituciones como Banobras, Bancomext, Banjercito, Banco del Bienestar y la SHF— asumirá temporalmente la gestión fiduciaria, mientras se diseña un esquema para su eventual traslado a instituciones privadas, bajo condiciones de legalidad y certeza.

La intervención gerencial no implica quiebra ni retiro de licencias, pero sí la sustitución de directivos por representantes designados por la CNBV. En paralelo, empresas como VISA, Terrafina y Fibra Inn ya han comenzado a desvincularse de CIBanco como fiduciario.

El caso ha encendido alertas sobre la vulnerabilidad del sistema fiduciario ante operaciones ilícitas, y pone a prueba la capacidad del Estado para garantizar la estabilidad financiera sin afectar a los usuarios.

Publicidad
Enlaces patrocinados