
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como grave el fraude de criptomonedas que promovió el presidente Javier Milei, mismo que ha afectado a aproximadamente 40 mil personas.
A pregunta expresa por los medios de comunicación, la mandataria federal cuestionó la acción de su homólogo al promover algo que es de beneficio privado.
“Leí que eran cien millones, no sé de dónde salieron los cuatro mil, pero, pues, de confirmarse sí es sumamente grave. Sobre todo, ¿hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado?... Aparte del fraude de confirmarse, pero el asunto es cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, que ahí, pues, hay un conflicto de interés evidente”, comentó.
En tanto, la titular del Ejecutivo Federal hizo la recomendación a los mexicanos a no meterse en ese tipo de temas y reconoció que es por ello que el gobierno federal separa el poder económico del político. “Los gobiernos están para servir al pueblo”, dijo.
Políticos argentinos demandan a Javier Milei
Cuatro dirigentes políticos presentaron este domingo la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $LIBRA, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.
En el escrito judicial, que fue hecho público por los propios denunciantes en las redes sociales, se acusa a Milei de ser partícipe en una presunta “megaestafa” que afectó a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares.
La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo: dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Además, se incluye al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, que desarrolló la cripto, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, quien brindó la infraestructura tecnológica necesaria para $LIBRA, así como a otros posibles responsables que podrían surgir durante la investigación.
“Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”, agregó el documento.
Milei, tras promocionar en sus redes sociales un “emprendimiento privado” basado en la criptomoneda $LIBRA, que no tiene respaldo económico real y fue diseñada para capitalizar el entusiasmo en redes sociales, eliminó la publicación y afirmó no tener relación con el proyecto ni conocer sus detalles.
Durante el tiempo en el que el mensaje estuvo visible, la demanda por la criptodivisa se disparó, su valor se infló, movió millones de dólares y luego se desplomó.