Gobierno lanza plan contra extorsión en 8 estados
Foto: X

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó el domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un plan integral que busca contener el crecimiento de este delito, que afecta tanto a ciudadanos como a empresas. La estrategia se enfocará en ocho entidades que concentran el 66 por ciento de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que se desplegarán equipos especializados en estas regiones, mientras que el fiscal general Alejandro Gertz Manero reconoció que las cárceles siguen siendo el principal foco de extorsiones, pese a años de inversión en bloqueo de señales.

El plan contempla cinco ejes de acción; detenciones con base en inteligencia, creación de unidades antiextorsión locales, protocolos de atención a víctimas, capacitación de operadores del 089 y campañas de prevención. Además, se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas telefónicas usadas desde penales y se incrementarán los operativos en centros de reclusión.

Como parte de la prevención, se capacitará a cajeros, recepcionistas y personal bancario para detectar y frenar intentos de extorsión o secuestro virtual. También se implementará un Sistema Común de Información a partir del 1 de agosto para monitorear la incidencia delictiva y los operativos en curso.

Según estimaciones oficiales, la extorsión genera más de 200 mil millones de pesos anuales en pérdidas directas e indirectas. El gobierno federal busca ahora contener este fenómeno con una estrategia que combina inteligencia, coordinación interinstitucional y participación del sector privado.

Publicidad
Enlaces patrocinados