Evalúan México y EU avances contra el gusano barrenador
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que iniciaron reuniones con la misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para evaluar los avances en la lucha contra el gusano barrenador del ganado.

La frontera norte sigue cerrada a la exportación de ganado bovino mexicano, afectando a productores de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Durango. Como parte de la estrategia sanitaria, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha capacitado a más de 60 mil ganaderos y 10 mil médicos veterinarios.

Además, se han impartido cursos y pláticas a miles de productores para mejorar la identificación y control de la plaga. Se espera que las inspecciones y medidas implementadas permitan la reapertura de la exportación de ganado en los próximos meses.

Estados Unidos ha anunciado una inversión de 21 millones de dólares para apoyar la instalación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, lo que ayudará a contener la plaga. A pesar de los esfuerzos, las restricciones a la importación de ganado mexicano continúan, y la medida será revisada cada 30 días.

El Consejo Nacional Agropecuario ha reconocido el diálogo técnico entre la Sader y el USDA, destacando que la tasa de nuevos casos de gusano barrenador ha disminuido un 75 por ciento, lo que reafirma la eficacia de la estrategia implementada. Las autoridades esperan que la reapertura de la frontera se concrete a finales de este año

Publicidad
Enlaces patrocinados