
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de su frontera sur para la importación de ganado mexicano, comenzando el 7 de julio por el puerto de Douglas, Arizona.
Esta decisión se da tras contener la propagación del gusano barrenador del ganado, gracias a la dispersión de más de 100 millones de moscas estériles en territorio mexicano y a la ausencia de nuevos casos en las últimas semanas.
La reapertura continuará en fases: Columbus (14 de julio) Santa Teresa (21 de julio), Del Río (18 de agosto) y Laredo (15 de septiembre), siempre que se mantengan las condiciones sanitarias. Inicialmente, solo se permitirá el ingreso de animales criados en Sonora y Chihuahua, estados que ya aplican protocolos sanitarios avalados por autoridades estadounidenses.
En el caso de los equinos, podrán importarse desde cualquier parte de México, pero deberán cumplir una cuarentena de siete días en Santa Teresa. Además, México renovará su planta de producción de moscas estériles para 2026, con capacidad para liberar hasta 100 millones de ejemplares por semana.
La reapertura representa un alivio para el sector ganadero binacional, que enfrentó pérdidas millonarias desde el cierre decretado el 11 de mayo. Las autoridades de ambos países destacaron la colaboración técnica como clave para restablecer el comercio fronterizo de manera segura.