Etiqueta EU a México como adversario
Foto: Associated Press

Washington.- En un gesto que agudiza la retórica de confrontación, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó este miércoles a México como un “país adversario” al nivel de Rusia, China e Irán, durante una audiencia ante el Senado estadounidense.

Bondi, cercana al expresidente Donald Trump y firme promotora de una agenda de seguridad endurecida, argumentó que la amenaza no solo proviene de actores militares tradicionales, sino también del crimen organizado y del narcotráfico transfronterizo. “No nos dejaremos intimidar… gracias al liderazgo del presidente Trump mantendremos a salvo a Estados Unidos, incluso de México”, declaró.

Las declaraciones se dan en paralelo al anuncio del Departamento del Tesoro sobre sanciones impuestas a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por su presunta implicación en operaciones financieras que facilitarían el tráfico de fentanilo y opioides hacia territorio estadounidense.

Según Washington, dichas instituciones habrían participado en transacciones con empresas chinas vinculadas a la cadena de suministro del fentanilo, movimiento que consideran parte de una amenaza directa a la seguridad nacional.

La reacción del gobierno mexicano no se hizo esperar. La Secretaría de Hacienda afirmó que no ha recibido pruebas concluyentes de parte de Estados Unidos que sustenten las acusaciones. A través de la Unidad de Inteligencia Financiera, se solicitó información verificable que justifique los señalamientos, sin obtener respuesta, indicó la dependencia.

Esta nueva escalada de tensión revive cuestionamientos sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad, y en particular sobre el uso del discurso antidrogas como herramienta de presión diplomática.

Publicidad
Enlaces patrocinados