Este es el paso a paso para votar en las elecciones judiciales
Foto: Cortesía | Ilustrativa

Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, llamó a la población a votar en la elección judicial del 1 de junio.

“Nosotros llamamos a la participación a votar este próximo 1 de junio. Decirle a todos los ciudadanos y ciudadanas que su participación es muy importante”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Imagen
Redes

En la conferencia de prensa matutina, detalló que cada persona recibirá seis boletas para la elección federal con una de color morada para ministros y ministras; azul para las magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral; de color Turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial;

Así deberás votar el próximo 1 de junio

Así como una de color salmón para las magistraturas de la salas regional del tribunal, de color rosa para magistraturas de distrito y amarilla para juzgados de distrito. Apuntó que adicionalmente en 19 estados de podrá elegir a juzgadores locales. La secretaria de Gobernación señaló que en la boletas tendrán recursos en blanco en donde se colocará el número del candidato.

Imagen
Redes

“Recordar, del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres. Para ministras y ministros de la Suprema Corte, elegirás el número de cinco mujeres y cuatro hombres. Total nueve”, precisó.

Dijo que todas las boletas se colocarán en una sola urna.

Imagen
Redes

La encargada de la política interior dijo que en la página del Instituto Nacional Electoral está un micrositio que se llama “Conóceles. Practica y ubica” donde se encontrará la información sobre la totalidad de las candidaturas y se podrá practicar el voto y ubicar la casilla donde corresponde votar.

Informó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que los Poderes de la Unión, los poderes estatales, los Oples (Organismos Públicos Locales) y los servidores públicos pueden promover el voto.

Publicidad
Enlaces patrocinados