
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) pueda adquirir terrenos, construir, vender o rentar viviendas a los burócratas, similar a las funciones del Infonavit para los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La propuesta sugiere agregar al artículo 167 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(Issste) un párrafo que faculte al Fondo de la Vivienda a adquirir, rehabilitar y construir viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles para los trabajadores y pensionados beneficiarios.
Además, la reforma plantea que los servidores públicos con percepciones superiores a 34 mil 394.6 pesos mensuales (10 Umas) paguen sus cuotas de seguro de salud sobre sus salarios integrados y no sobre el sueldo básico, lo cual podría aumentar los ingresos del Issste en 11 mil 100 millones de pesos anuales.
La presidenta resaltó que, originalmente, el Issste tenía la obligación de arrendar habitaciones económicas y vender viviendas a precios accesibles a los trabajadores del estado, pero esto se había complicado con el tiempo.
La nueva iniciativa busca mejorar el acceso a la vivienda para los trabajadores del estado y optimizar los servicios proporcionados por el Issste.