
Ciudad de México.- Los mercados financieros en México cerraron el lunes con pérdidas significativas, reflejando el nerviosismo por una posible recesión en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la política comercial entre ambos países.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 2.11 por ciento, ubicándose en 51 mil 726.88 unidades, mientras que el FTSE de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 2.27 por ciento. En Estados Unidos, Wall Street también sufrió caídas: el Dow Jones perdió 2.08 por ciento, el S&P 500 bajó 2.69 por ciento y el Nasdaq, enfocado en tecnológicas, cayó 3.81 por ciento.
Analistas señalan que los inversionistas están atentos a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que podría afectar las exportaciones y provocar una recesión en ambos países.
El presidente Donald Trump evitó confirmar si su política comercial podría llevar a una recesión, destacando que busca "devolver la riqueza a Estados Unidos".
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum logró aplazar la entrada en vigor de los aranceles tras una llamada con Trump, aunque la incertidumbre persiste.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, aseguró que aunque se espera una moderación en el crecimiento económico de México, no se prevé una recesión a mediano o largo plazo.