
Ciudad de México.– Autoridades federales desmantelaron una "refinería" clandestina para procesar hasta 500 mil litros de petróleo crudo, el cual era usado para producir diésel artesanal o alternativo, gasolina ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Dicha instalación no tenía los permisos necesarios para operar, además de que representaba un riesgo ambiental en la localidad.
La orden de cateo fue coordinada entre la Secretaría de Energía (Sener), Ejército, Marina, Guardia Nacional, Pemex, la propia Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras una inspección del lugar, los expertos de Pemex y la Sener señalaron que la "refinería pirata" contaba con equipo para separar combustibles, tuberías para su traslado y tanques de almacenamiento, todo ello sin cumplir con las normas de seguridad vigentes para el manejo de estas sustancias inflamables y altamente contaminantes.
La investigación de este caso se inició tras un decomiso de presunto huachicol, por lo que mediante labores de inteligencia y de vigilancia, se pudo presumir que el fin de la actividad criminal era la producción “pirata” de un diésel “artesanal”.
Ante la confirmación del hallazgo, el Ministerio Público de la FGR inició la carpeta de investigación correspondiente y el lugar fue asegurado, por lo que se mantendrá sellado y bajo resguardo de las fuerzas federales. Sin embargo, en la acción no hubo personas detenidas.