
Oaxaca.- Apenas seis meses después de su inauguración, el túnel “El Tornillo”, parte de la autopista Mitla–Tehuantepec en Oaxaca, colapsó tras el paso del huracán Erick, dejando incomunicada una de las rutas más importantes del sureste mexicano.
La estructura, diseñada como un “túnel falso” para contener deslaves en una zona de alta inestabilidad, no resistió las intensas lluvias y cedió el pasado 20 de junio. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó el cierre total del tramo afectado y anunció la construcción de un desvío provisional mientras se evalúan los daños.
La autopista, de 169 kilómetros, fue inaugurada en enero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del programa “Caminos Artesanales”, con el objetivo de reducir el tiempo de traslado entre la capital oaxaqueña y el Istmo de Tehuantepec de 4.5 a 2.5 horas.
El colapso ha generado críticas en redes sociales y cuestionamientos sobre la calidad de la obra, que requirió más de 40 mil millones de pesos y dos décadas para completarse. Mientras tanto, autoridades trabajan en 98 frentes para atender más de mil kilómetros de vías afectadas en Oaxaca3.