CNTE mantiene presión y advierte: No nos iremos con las manos vacías
Foto: X

Ciudad de México.– A pocas horas de realizar su Asamblea Nacional Representativa, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que no se retirarán de la capital del país sin respuestas claras y satisfactorias del gobierno federal, tras más de dos semanas de protestas ininterrumpidas.

En un mitin realizado en Paseo de la Reforma, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, lanzó un mensaje directo: “No se equivoque, presidenta. No piense que nos vamos a ir con las manos vacías. Esto es insuficiente, insatisfactorio y demagógico”. Aunque aclaró que la decisión final sobre aceptar o no las propuestas gubernamentales será tomada por las bases movilizadas.

A dos días de la elección para renovar cargos en el Poder Judicial, los docentes realizaron dos marchas simultáneas que partieron desde las estaciones Normal y San Cosme, y desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de El Caballito. Ahí, realizaron un acto previo a la asamblea de este sábado, donde se definirán los siguientes pasos.

Elvira Veleces, secretaria general de la Sección 14, señaló que ya se consulta a las bases sobre un eventual rechazo a las propuestas presentadas por Claudia Sheinbaum. La continuidad del plantón en el Zócalo —o incluso su reforzamiento— dependerá del resultado de esa consulta.

La CNTE mantiene como prioridad la abrogación de la Ley del ISSSTE y ha ofrecido ignorar el documento de 20 cuartillas entregado por la Federación a cambio de avances concretos en el tema de pensiones. “No aplacen más esa respuesta; si su apuesta es al cansancio, se equivocan. El magisterio no se cansa”, advirtió Filiberto Frausto, dirigente de la Sección 34.

INE reubica casillas ante negativa de directores en Oaxaca

En la región Costa de Oaxaca, autoridades educativas negaron el acceso a escuelas para instalar casillas electorales, lo que obligó al Instituto Nacional Electoral (INE) a buscar ubicaciones alternas. Fortino Rubén Pérez Vendrell, vocal ejecutivo del Consejo Distrital 09 con sede en Puerto Escondido, confirmó que ocho casillas serán reubicadas. Algunas serán instaladas en carpas fuera de los planteles, con apoyo de autoridades municipales.

Aunque reconoció complicaciones, el funcionario electoral confía en que la jornada del domingo se llevará a cabo sin mayores contratiempos, con vigilancia reforzada por policías municipales.

Protestas en otros estados

Las movilizaciones del magisterio se replicaron en varias entidades del país:

Zacatecas: La Sección 58 marchó al Congreso estatal para entregar un pliego petitorio.

Michoacán: Medio millar de integrantes de la Sección 18 marchó nuevamente por Morelia, exigiendo respuestas a sus demandas. El grupo radical Poder de Base mantiene un plantón en el centro histórico.

Sonora: Los docentes se declararon en “alerta”, mientras la asamblea estatal analiza posibles acciones en el marco de la jornada electoral.

Guerrero: En Chilpancingo, miembros de la CETEG rompieron candados para intentar ingresar al Congreso local sin éxito. En Acapulco, expulsaron a empleados de tres dependencias, acusándolos de faltar al respeto al movimiento tras hallar sellos violados en las instalaciones.

La CNTE dejó claro que las definiciones vendrán de las bases movilizadas y que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían escalar su protesta este mismo domingo, en pleno contexto electoral.

Publicidad
Enlaces patrocinados