Ciclón tropical Beryl: ¿Cuál es su trayectoria?
Foto: X

La Tormenta Tropical Alberto tocó tierra en Tamaulipas, y aunque rápidamente se degradó a depresión tropical, dejó a su paso lluvias extremas e inundaciones en varias regiones del país.

Apenas unas horas después del impacto de Alberto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un nuevo fenómeno en formación. Este ciclón, se localiza al noroeste de Chetumal, Quintana Roo, y podría recibir el nombre de Beryl si evoluciona a Tormenta Tropical. Por ahora, es un sistema de baja presión.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hasta las 12:00 horas de este viernes, hay dos zonas de baja presión activas.

La primera, con posibilidades de convertirse en ciclón y ser nombrada Beryl, se encuentra lejos de las costas mexicanas, desplazándose cerca de Florida y al nor-noroeste de las Bahamas. Actualmente, no representa peligro para México.

Según datos de la Conagua, este sistema tiene un 60 por ciento de posibilidades de desarrollo ciclónico en los próximos 2 a 7 días.

Chris también se acerca a la Península de Yucatán

Mientras tanto, el SMN reporta que la segunda baja presión está en la Península de Yucatán, específicamente a 90 km al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 80 km al norte de Villahermosa, Tamaulipas, moviéndose hacia el oeste-noroeste.

Si evoluciona a ciclón tropical, podría nombrarse Chris y tiene un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas en el Golfo de México.

Pronóstico del Clima en México

Se esperan lluvias intensas en las próximas 24 horas en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca, y lluvias de fuertes a intensas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Publicidad
Enlaces patrocinados