
Ciudad de México.- La incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos volvió a afectar al peso mexicano y a los mercados internacionales.
La moneda nacional registró una caída del 0.51 por ciento la noche del lunes, luego de que el presidente estadunidense, Donald Trump, confirmara los nuevos aranceles contra México y Canadá.
El peso se cotizó en 20.79 unidades por dólar, acumulando pérdidas continuas tras una jornada negativa, reflejo del nerviosismo que provocan las decisiones de Washington en los mercados globales.
De manera paralela, los mercados asiáticos también iniciaron la semana con retrocesos. En China, las bolsas de Shanghái y Shenzhen reportaron caídas del 0.5 y 0.85 por ciento, respectivamente. En tanto, el índice Hang Seng de Hong Kong abrió con una baja del 1.43 por ciento.
El impacto se relaciona directamente con la aplicación de nuevos aranceles del 20 por ciento a productos chinos, duplicando el porcentaje originalmente previsto. La medida fue justificada por Trump al acusar a China de no frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La entrada en vigor de estas tarifas ocurre justo antes de las denominadas “Dos Sesiones” en China, las reuniones políticas más importantes del año, donde se prevé que el gobierno anuncie su meta de crecimiento económico para 2025, estimada en torno al cinco por ciento.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se reavivan mientras Trump busca presionar a sus principales socios económicos, lo que genera volatilidad en los mercados financieros y preocupación sobre el impacto global de estas políticas.