
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dieron a conocer que la canícula 2025, el periodo climático caracterizado por altas temperaturas y disminución de lluvias, ha iniciado oficialmente el 3 de julio en diversas regiones del país.
Este fenómeno, conocido como "sequía intraestival" o "veranillo", se extenderá aproximadamente 40 días, hasta mediados o finales de agosto, aunque su duración e intensidad pueden variar según las condiciones regionales y fenómenos meteorológicos como ciclones tropicales.
¿Qué es la canícula?
La canícula es un evento climático que ocurre durante el verano, entre julio y agosto, debido al desplazamiento de sistemas de alta presión que inhiben la formación de nubes, resultando en cielos despejados, aumento de la radiación solar y temperaturas que pueden superar los 40 grados centígrados (°C) en algunas zonas. A diferencia de las olas de calor, la canícula se caracteriza principalmente por la reducción de precipitaciones, lo que puede afectar la agricultura, los recursos hídricos y la salud de la población.
Estados más afectados
Los estados que experimentarán los efectos más intensos de la canícula incluyen:
- Norte: Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas.
- Centro: Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala.
- Sur y Sureste: Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán.
- Occidente: Jalisco.
En estas regiones, las temperaturas podrían alcanzar o superar los 45 °C, con alta sensación térmica debido a la humedad. Por otro lado, estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Querétaro y Zacatecas presentarán un impacto menor o nulo.
Recomendaciones para la población
Para mitigar los riesgos a la salud, como deshidratación, golpes de calor y problemas respiratorios, se recomienda:
- Mantenerse hidratado: Beber agua frecuentemente, incluso sin sentir sed.
- Evitar exposición al sol: Limitar actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas.
- Usar protección: Ropa ligera de colores claros, protector solar, sombreros o sombrillas.
- Cuidar a grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, adultos mayores y mascotas.
- Evitar el ejercicio intenso: Reducir actividades físicas en horas de mayor calor.