Aparecen coronas fúnebres frente a Suprema Corte como protesta
Foto: Facebook

Ciudad de México.- La primera elección judicial en México, celebrada este domingo 1 de junio, transcurre en medio de una fuerte tensión social y protestas simbólicas. Mientras la ciudadanía elige a más de 2 mil impartidores de justicia que conformarán el nuevo Poder Judicial, manifestaciones en diferentes puntos del país reflejan el descontento de un sector ante el proceso.

Uno de los actos más llamativos ocurrió frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde fueron colocadas coronas fúnebres y un montículo de tierra en forma de tumba, acompañado de velas. En las cintas florales podía leerse la leyenda: “RIP al Poder Judicial”, en clara señal de protesta. De acuerdo con oficiales que resguardan el edificio ubicado en avenida Pino Suárez, fueron ocho personas quienes realizaron este montaje simbólico y se retiraron sin identificarse.

La inconformidad no se limitó a la capital. En León, Guanajuato, un grupo de cerca de 40 personas marchó por la avenida Madero gritando consignas como “Sí a la marcha, no al voto” y “Fuera Morena”. Mientras tanto, en la Ciudad de México, decenas de personas se congregaron desde la mañana en el Ángel de la Independencia y caminaron hasta el Monumento a la Revolución, entonando el Himno Nacional y portando pancartas con frases como “Juez votado, corrupto asegurado” y “Todos somos Poder Judicial”.

Bajo el lema “Domingo Negro”, las protestas han sumado voces que critican la legitimidad del nuevo modelo de elección judicial impulsado por el gobierno federal. La jornada electoral continúa en todo el país en medio de denuncias por robo de boletas, uso de acordeones y llamados a no votar.

Publicidad
Enlaces patrocinados