
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló 24 candidaturas ganadoras a magistraturas de circuito tras constatar que los postulantes no cumplieron con el promedio mínimo requerido: Ocho en licenciatura y nueve en la especialidad.
La resolución deja vacantes los cargos, que no se cubrirán sino hasta la elección judicial de 2027.
El fallo se dio luego de un minucioso proceso de revisión que incluyó el análisis individualizado de 847 expedientes académicos por parte de 125 abogados de la Dirección de Asuntos Jurídicos. Los equipos clasificaron más de 55 mil materias para calcular con precisión los promedios exigidos por ley.
“No podemos sustituir ni escalar candidaturas; el procedimiento es claro: si se incumple un requisito, se anula la elección del cargo”, explicó la consejera Dania Ravel. La decisión fue unánime.
La anulación representa un precedente importante en cuanto al rigor técnico aplicado a procesos judiciales electorales. Según el INE, se respetó el principio de legalidad y se garantizó un trato equitativo a todas las candidaturas, sin mezclar grados académicos ni alterar los criterios según la especialidad.
Ahora, los 24 cargos deberán esperar hasta 2027 para ser elegidos nuevamente, en una contienda que, se anticipa, tendrá mayores filtros y más vigilancia académica desde la postulación.