
Ciudad Juárez.- Alumnas de cuarto y sexto semestre de la carrera de Administración de Recursos Humanos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 61, participaron en el Evento Internacional Eco Ciencias Argentina 2023, en la ciudad de Concordia.
Las jóvenes juarenses Daniela Alejandra Muñoz Aguirre, Chelsea Naomi Cuellar Batres y Astrid Victoria Salazar Espinoza habían participado en el V Encuentro Nacional de Emprendedores 2022 de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), con el proyecto académico emprendedor social denominado "Riwí Huerto Hidropónico", lo que les brindó la oportunidad de viajar a Argentina.
Las estudiantes, junto con sus asesoras, las maestras Dora Argelia Reyes Ibarra y Alejandra Margarita Aguirre Terrones, estuvieron en el país sudamericano del 4 al 6 de junio, donde representaron a México.
El objetivo de "Riwí Huerto Hidropónico" es mostrar a la comunidad la importancia de cultivar su propio alimento de una forma amigable con el medio ambiente a través de la técnica llamada hidroponía, con la que proponen soluciones innovadoras para resolver problemas sociales por medio de ideas comprensibles y éticas obteniendo amplios beneficios para la comunidad.
Gracias a su destacada participación, las alumnas obtuvieron una acreditación para presentarse en la décima edición de la Feria Científica y Tecnológica de Capiatá, Departamento Central, Paraguay, a celebrarse en el año 2024.
"Es a través de estas actividades, con las cuales los jóvenes desarrollan y fortalecen una Cultura Tecnológica y de Investigación, acompañados y asesorados por docentes que coadyuvan e impulsan el interés de los estudiantes, por la creación, innovación y desarrollo de productos y servicios, que respondan a necesidades de la sociedad, sustentabilidad y competitividad, de igual manera se fortalecen las habilidades y competencias, que busca el Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana", se lee en un comunicado.
