UTCJ, perseverancia y entrega académica: rector Ibáñez
Foto: Denise Ahumada

Ciudad Juárez.- La perseverancia y entrega académica permiten hoy la celebración de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) que cuenta con 26 años formando profesionistas, periodo en el que se ha colocado como una de las mejores universidades a nivel nacional, con carreras que abonan a la profesionalización de la industria en Juárez.

Así lo dio a conocer el rector de la casa de los Toros Bravos, Oscar Ibáñez Hernández, quien habló de la celebración que transcurre este jueves en el campus ubicado en el sur de la ciudad, cuya población educativa ronda los 8 mil estudiantes.

Hoy se realizó un desfile con la participación de los equipos representativos de deportes y artes, se realizaron encuentros deportivos y se entregaron reconocimientos a docentes con cinco, 10 y 25 años de trayectoria.

“Hablar de la perseverancia, de la entrega de todos estos maestros y trabajadores de la universidad que han completado todos estos años. Tuvimos la conferencia del cónsul Mauricio Ibarra, les digo a los muchachos que pocas veces tiene uno la oportunidad de escuchar a un funcionario de ese nivel, con las responsabilidades que ha tenido en el gobierno mexicano”, destacó.

Respecto a la proyección que ofrece actualmente la UTCJ, el rector Ibáñez compartió que el modelo educativo garantiza una formación profesional con experiencia en el campo laboral vigente posicionando a los egresados con un alto nivel de empleabilidad.

“Dentro de las universidades tecnológicas y politécnicas de todo el país, la UTCJ es la más grande del país; a nivel estado nosotros somos la universidad más grande después de la UACJ y la UACh”, comentó Ibáñez.
“Nuestras carreras están muy enfocadas al sector industrial, incluso las de contabilidad, terapia física, protección civil y seguridad, pero no se diga las de ingeniería en mantenimiento industrial, mecatrónica, procesos industriales, sistemas de información, logística internacional; no se limita eso, pero hay un enfoque principal”, describió el rector.

La UTCJ se destaca por ofrecer más allá de una educación teórica y práctica en aulas y laboratorios, debido a que los estudiantes tienen la obligación de realizar trabajo en empresas con la supervisión de los docentes durante un cuatrimestre, abundó.

Actualmente la universidad cuenta con periodo de fichas abiertos para el próximo cuatrimestre que iniciará en septiembre, ofreciendo tres carreras en modalidad mixta -mecatronica, contabilidad y logística internacional- lo que representa una oportunidad de ampliar matrícula recibiendo a quienes trabajan y buscan estudiar.

“Van a poder tomar clases en línea con asesoría y acompañamiento de nuestros maestros, pero los viernes y los sábados va a poder venir a clases presenciales, las que implican talleres”, explicó Ibáñez.
Imagen
Denise Ahumada
Publicidad
Enlaces patrocinados