Urgen a senadores de California rechazar arancel a remesas
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- La solicitud de votar en contra del arancel del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por extranjeros que viven en Estados Unidos fue una de las solicitudes expuestas durante la gira de trabajo del senador Juan Carlos Loera de la Rosa en el estado de California, en Estados Unidos.

Tras la visita del legislador mexicano, se conoció que el Capitolio de Sacramento, emitió una recomendación a los senadores federales por este estado para votar en contra de la imposición de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes, propuesta que se encuentra pendiente de análisis en el Senado de aquel país.

Loera de la Rosa dijo que fue ante el Comité Selecto sobre Asuntos Binacionales CA-México donde presentó un documento que detalló las afectaciones que este impuesto tendría en los migrantes, en las familias mexicanas y en el consumo interno de Estados Unidos, todo esto, durante los trabajos de la Tercera Audiencia Pública en California de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado mexicano, que él preside.

El político mexicano alertó a los senadores federales Alex Padilla y Adam Schiff que establecer este impuesto podría resultar en una disminución del poder adquisitivo y del gasto del consumidor en California por parte de los residentes mexicanos, ya que, en lugar de reducir las cantidades enviadas a través de remesas, las familias podrían optar por recortar sus compras diarias en Estados Unidos.

La Legislatura de California también expresó su preocupación ante el “impacto devastador” de esta medida arancelaria, instando a los senadores a rechazar la propuesta de tasa de impuesto sobre remesas, incluida en el recientemente adoptado "One Big Beautiful Bill", que fue aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

En la carta, los legisladores expresan: “Estamos profundamente preocupados no solo por las consecuencias económicas para los californianos, sino también por la falta de autoridad legal para imponer tal impuesto”, sugieren.

La recomendación de rechazo a la imposición de un impuesto a las remesas del Capitolio de Sacramento a los senadores Padilla y Schiff también advierte que ya se pagan impuestos federales y estatales sobre los salarios, y “hay una considerable incertidumbre legal sobre la capacidad de imponer un impuesto adicional sobre los ingresos utilizados para enviar remesas”.

Publicidad
Enlaces patrocinados