
Ciudad Juárez.- Luego de que se diera a conocer que durante el mes de marzo Juárez perdió nuevamente 2 mil 500 empleos más, mil 500 de ellos en la industria maquiladora, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), a cargo de Mario Cepeda, se refirió a la urgencia de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la definición a largo plazo del TMEC si el país quiere recuperar las plazas perdidas.
El empresario consideró que actualmente hay una presión muy fuerte sobre la industria manufacturera de exportación, debido a la desaceleración económica internacional que se ha agravado con la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, así como con la pérdida de competitividad que ha tenido el país en los últimos años.
“Creo que ahora se han estado acomodando estos factores y, mientras no se defina de manera permanente, en un horizonte de largo plazo, qué va a suceder con el TMEC, quizás vayamos a continuar viendo estas disminuciones o pérdidas de empleo en la región y, en general, en el país”, expresó el presidente de Coparmex en Juárez.
A pesar de que se sabe que se ha trabajado en el tema a través del Plan México del gobierno federal y de la Secretaría de Economía, así como de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) en Chihuahua y de las áreas financieras del municipio de Juárez, para el empresario este es el momento de unir fuerzas y de encontrar soluciones y alternativas de forma conjunta para recuperar los empleos perdidos.