Ciudad Juárez.- El espacio interactivo La Rodadora unió esfuerzos por las infancias con el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) consolidando estrategias enfocadas en promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes por medio de experiencias educativas, culturales y participativas.

Mónica Félix, directora del museo, mencionó que esta colaboración refleja el compromiso compartido de ambas instituciones por construir entornos seguros, accesibles y transformadores para la niñez y adolescencia de Ciudad Juárez.

Esta colaboración ha brindado frutos importantes y decisivos con la instalación interactiva "Me llaman migrante", la cual fue donada por ADRA y Unicef en el 2024, misma que ha sido visitada por más de 28 mil personas que asistieron al museo.

Durante el 2025 se impulsarán iniciativas como "Teatro en desarrollo", propuesta con títeres y talleres participativos. Esta idea será replicada por el equipo del museo gracias a la donación de materiales y capacitación especializada.

También se realizará una agenda de actividades para "16 días de activismo" contra la violencia de género, fomentando la reflexión y la movilización comunitaria, explicó Valeria Ancheyta, especialista en cambio social y comportamiento de Unicef.

En el convenio se involucra a Unicef para los eventos masivos como el Día del Niño y festivales culturales, a través de espacios recaudatorios de fondos para fortalecer sus programas, estableciendo un canal permanente de difusión con contenidos educativos impresos y digitales.

Publicidad
Enlaces patrocinados