Tratan el tema de seguridad con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- Durante su primera visita como representante de la gobernadora ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Ortiz mencionó que uno de los temas que se trataron fue el de la seguridad, donde tanto empresarios como el funcionario coincidieron en que, pese a las cifras delictivas, la ciudad tiene estabilidad en su día a día.

Héctor Núñez Polanco, coordinador en turno del CCE, dijo que la ciudad se ha mantenido estable frente a los hechos de violencia que se presentan diariamente.

“No hay un incremento especifico, creo que a diferencia de otros estados u otras ciudades del país donde está sucediendo un recrudecimiento Juárez por lo menos se ha estado manteniendo dentro de la normalidad, todavía no hay una incidencia permanente o un incremento, esperemos que no suban y que al contrario vayan bajando”, expresó el coordinador del CCE.

Por su parte el representante de la gobernadora mencionó que en los primeros días de su encargo ya tuvo un encuentro con el secretario de Seguridad Publica en el estado Gilberto Loya, para coordinarse en cuanto a la información de seguridad que resulta de las mesas de coordinación que sostienen las diferentes dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“Los juarenses vivimos con la preocupación de la seguridad, pero vivimos con tranquilidad hasta cierto punto, tenemos una vida normal, podemos salir a un cine, podemos ir a un restaurante, salir a un parque sin muchos contratiempos, realmente el país si pasa por una crisis difícil y aquí en Juárez y en el estado de Chihuahua vivimos con tranquilidad”, dijo el representante.

En la reunión se mencionó la detección de una vivienda con migrantes secuestrados, el representante dijo que la coordinación entre las instituciones de seguridad permitirá que más casos de este tipo puedan detectarse y detener a los responsables.

Admitió que la migración es un tema que preocupa a los juarenses porque, aunque se han dado índices normales de gente para repatriación, existe la amenaza de que se convierta en un tema masivo, “y eso nos tiene ocupados a las todas las instancias de gobierno trabajando en las condiciones que nos ayuden a vivir con normalidad a los juarenses”, dijo Ortiz Villegas.

Publicidad
Enlaces patrocinados