Tras otro mes de alargo importadores y exportadores siguen en incertidumbre
Foto: Archivo

Ciudad Juárez.- Aunque la incertidumbre prevalecía hasta el mediodía entre las empresas acerca de si efectivamente el presidente Donald Trump hubiera dado marcha atrás en la aplicación de aranceles a los productos mexicanos del (TMEC) que se importan a Estados Unidos, las declaraciones del secretario de Comercio del país vecino han dado certeza en el tema.

"Esto significa que de aquí al 2 de abril como coloquialmente se dice nos siguen dando una aspirinita para el dolor por un mes, pero no sabemos en ese mes qué es lo que vayan a tramar ellos y en qué sentido pueda terminar en definitivo este tema", reconoció el dirigente de la Anierm, Marcelo Vázquez.

El delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), consideró que el gobierno de Estados Unidos va a tener que dar marcha atrás en el tema de los de la imposición de aranceles ya que esto representa "un duro golpe para los estadunidenses, que les impongan un 25 por ciento de aranceles y ellos son los que los pagan, no los paga quien importa a los Estados Unidos, ya que ellos los trasladan al consumidor final", dijo.

El delegado mencionó que esto traerá una serie de incrementos que impactará en la vida comercial del vecino país.

Desconocen si hasta el momento en los sistemas de la Aduana norteamericana se actualizó la situación de cero aranceles en los productos incluidos en el T-MEC.

Publicidad
Enlaces patrocinados