Ciudad Juárez.- Transportistas confían en que aún pueden salvar los carriles de carga en el puente Córdoba-Américas, también conocido como Libre, así lo aseguró su líder Manuel Sotelo, quien dijo que esta confianza se basa en que técnicamente todavía no hay algo oficial de esta obra en Estados Unidos.
Para el líder del transporte en la frontera, ni el tema ambiental ni cuestiones económicas justifican el cierre al flujo de mercancías por este cruce que absorbe alrededor del 15 por ciento de la carga del comercio exterior en la región.
"Mientras en otras fronteras están invirtiendo en infraestructura en los cruces internacionales, nosotros que somos la frontera número uno en exportación en el estado, en el país en la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Immex) estamos cerrando un puente", reprochó el empresario.
"Es inusual e inadmisible y estamos trabajando para evitarlo, la semana pasada tuvimos una entrevista con un senador representante del estado de Texas y creemos que vamos a revertir esa decisión que tomó la Administración General de Servicios (GSA, por sus siglas en inglés), esta institución es similar a Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) aquí en México, pero que desconocemos cuál es su autoridad en temas de comercio internacional", explicó el líder del transporte.
Adicionalmente están llevando a cabo pláticas con representantes del gobierno del estado de Chihuahua, así como con la empresa Coconal, que es la empresa administradora del libramiento que conduce al puente Guadalupe-Tornillo.
Lo que se busca, explicó Manuel Sotelo, es que se inicien los trámites para concretar la carretera de Ciudad Juárez a Guadalupe.
"Tenemos a esos dos o tres años (tiempo en que se llevarán los trabajos de remodelación en el puente Córdoba-Américas) para que se cree esa infraestructura, si no se avanza en este tiempo para la creación de esa infraestructura va a ser un caos que va a impactar en la industria maquiladora", advirtió el empresario.
El líder del transporte dijo que entre las principales consecuencias que enfrentaría esta región, es que la maquiladora cruzará sus mercancías por otras fronteras.