Ciudad Juárez.- El espacio de atención a connacionales que sean deportados en Juárez ha retrasado el inicio de operaciones debido a la falta de conexión a agua potable, tema en el que trabajan las autoridades con el objetivo de empezar a recibir usuarios a partir de la próxima semana.

Así lo dio a conocer Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar y coordinadora de la estrategia “México te abraza” en el estado de Chihuahua.

“Vamos ya bastante avanzados (en la instalación), acabamos de hacer un recorrido general para que viéramos si teníamos algún pendiente básicamente es el tema del agua y se está trabajando para que lo tengamos ya; vamos a iniciar con pipas para poder arrancar”, explicó.

La funcionaria federal añadió que luego de los fuertes vientos que se presentaron el 30 de enero, los cuales dañaron uno de los toldos y que ya fue retirado, se ha trabajado en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por Protección Civil para reforzar las estructuras y garantizar la seguridad de quienes se encuentren al interior.

La secretaria Montiel Reyes tuvo una reunión con el coronel José Salud Lemus Cisneros, comandante de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez; también participaron Mayra Chávez Jiménez, delegada de Programas del Bienestar en Chihuahua y Ana Laura Rodela, coordinadora del Centro Integrador para Migrantes (CIM) Leona Vicario.

Ante los medios, informó que se espera que en los próximos días arranque formalmente la atención a mexicanos deportados por Ciudad Juárez al interior de El Punto, por lo que actualmente han sido referidos al CIM Leona Vicario, donde también se cuenta con capacidad instalada para brindar alojamiento, comida y servicios de salud hasta 800 personas.

“Aquí aún no recibimos, justamente el recorrido tiene que ver con que aceleremos el tema; la instalación propia del agua, las regaderas y cocina, pero mientras tanto vamos a resolverlo con pipas para tener una atención aquí directa”, detalló.

Entre las dependencias que se encuentran instaladas con módulo para brindar atención a los connacionales, se encuentran:

- IMSS, para incorporaciones y atención médica.
- Secretaría de Educación
- Instituto Nacional de Migración (constancia de repatriación)
- DIF
- Secretaría de las Mujeres
- Financiera para el Bienestar
- Renapo (expedición de CURP)
- Banco del bienestar (entrega de tarjetas “paisano” con 2 mil pesos)

Publicidad
Enlaces patrocinados