Ciudad Juárez.- Después de 3 años de inactividad por pandemia, este 2022 regresa a el Maratón Internacional de Juárez en su onceava edición.
Será este domingo 23 de octubre en punto de las 6:20 de la mañana saldrán los corredores del maratón y medio maratón desde los terrenos del ex hipódromo en Av. Vicente Guerrero y J Bermúdez.
En esta edición se repartirá una bolsa de más de 1 millón y medio de pesos entre los ganadores de los 42 y 21 kilómetros, participarán atletas locales, nacionales e internacionales, además de 70 corredores de la comunidad rarámuri y 80 corredores élite, así lo mencionó Natalia Flores directora del Maratón Internacional de Juárez.
Cada edición del evento apoya a una causa social, en esta ocasión Maratón con causa, a través de fundación grupo imperial se beneficiará a la organización civil “Sin Violencia”, una organización que a través de programas de intervención apoya a mujeres y niños en situaciones vulnerables, lo indicó
Elma fuentes, vicepresidenta de Fundación Grupo Imperial.
Por primera vez la ruta de 42 y de 21 kilómetros será distinta a partir de un punto:
Ambas inician en el ex hipódromo, Gómez Morín, Tecnológico, Paseo Triunfo de la República y en Avenida de las Américas se separan.
Los corredores de medio maratón toman la Avenida de las Américas, Avenida Lincoln y Malecón hasta llegar a la plaza de la X en donde se vuelve a juntar la ruta con el maratón.
Después del cruce de Américas y 16 de Septiembre, los atletas que continúan la ruta de los 42 kilómetros siguen por 16 de septiembre hasta cruzar la calle Miguel hidalgo y tomar Vicente Guerrero hasta la avenida Juárez, llegar a la Plaza Juan Gabriel, Calle azucenas, tomar el bulevar Norzagaray y continuar por Heroico Colegio militar hasta encontrar la plaza de la X.
En este punto se juntan de nuevo las rutas del maratón. Y medio maratón para seguir por 4 siglos hasta la J Bermúdez y llegar a la meta de los 21 kilómetros en el ex hipódromo.
Los corredores del maratón continuarán hasta campos elíseos y después tomarán Tomas Fernández para reincorporarse a J Bermúdez y terminar en el ex hipódromo.
Federico Mendoza, Director Técnico de Maratón Internacional de Juárez mencionó que ya es la primera vez en 11 ediciones que se cambia la ruta con la intención de abarcar más zonas emblemáticas de la ciudad como catedral, plaza Juan Gabriel, la x, el estadio Benito Juárez y el Chamizal.
En El Maratón Internacional de Juárez trabajan más de 100 voluntarios además del equipo organizador. Se pide a los automovilistas que estén al pendiente de las avenidas que están incluidas en las rutas.