Tienen ciudadanos capacidad de elegir al Poder Judicial: Estrada
Foto: Jazmín Ibarra Trejo

Ciudad Juárez.– Ante el paro nacional del Poder Judicial de la Federación por las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, declaró que los ciudadanos tienen la capacidad de elegir al tercer poder, al igual que los otros dos poderes.

Señaló que la propuesta de reforma que realizó el Ejecutivo tiene una serie de modificaciones que permiten transitar, es decir, que se quitaron todas las dudas de cómo alguien puede ser electo un ministro, magistrado o juzgador de distrito.

Indicó que actualmente hay en el proyecto una serie de reglas que quitan la incertidumbre, pero que llevan a tener un sistema de elección directa y consideró que eso molesta a algunas personas.

"Nosotros como ciudadanos elegimos al Poder Legislativo, nosotros como ciudadanos elegimos al Poder Ejecutivo, ah pero no tenemos entonces según la oposición la capacidad de elegir al Poder Judicial, yo no entiendo por qué se considere que los ciudadanos no tenemos esa capacidad, que solo tengamos la capacidad de discernimiento para elegir a dos poderes, pero no tengamos capacidad de discernimiento para elegir al tercer poder", declaró el legislador.

En este sentido, comentó que no está de acuerdo con esta hipótesis y opinó que si algo ha avanzado el país en estos 10 años, es que ha tenido una evolución en la participación politica inmensa, lo cual es positivo porque eso le permite tomar decisiones.

"La elección directa del Poder Judicial va, lo que creo que tenemos que realizar y cuidar son los mecanismos de quien llega, que llegue el más idóneo, que llegue el más preparado, que llegue él más honesto, porque esas son cuestiones que se han quitado de los filtros", indicó Estrada.

En cuanto al paro nacional, dijo que ellos muchas veces han realizado marchas, se han manifestado contra lo que han considerado incorrecto, "y yo creo que ese derecho debe ser de todas las personas, y el que lo hagan, no quiere decir que tengan la razón".

Publicidad
Enlaces patrocinados