Ciudad Juárez.- Apenas es el segundo proceso de elección con votación anticipada y si bien esta modalidad busca garantizar el derecho al voto de toda la ciudadanía, incluidas aquellas personas que, por alguna limitación física, enfermedad o discapacidad, no pueden acudir a la casilla el día de la jornada electoral, algo ha caracterizado a esta novedosa alternativa; la poca participación.
De acuerdo con Ramón Anchondo, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en la junta distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) esta autoridad repartió, para este proceso extraordinario de elección del poder judicial en el estado de Chihuahua, 417 invitaciones a personas con algún impedimento físico para acudir a ejercer su voto, de las cuales 141 aceptaron participar.
En Juárez se enviaron un total de 78 invitaciones, de las cuales 25 aceptaron participar, junto con 22 cuidadores primarios. Se trata de las personas que están a cargo o facilitan los cuidados de los ciudadanos con algún impedimento de movilidad. Así, en total, en Juárez habrá un universo de 47 ciudadanas y ciudadanos que participarán en la modalidad de voto anticipado, detalló el titular del RFE.
Esta modalidad de votación, que se presentó por primera vez en el pasado proceso electoral, consiste en que personal del INE, con todas las medidas de seguridad y capacitado para hacerlo, acude a los domicilios donde la ciudadanía permite el acceso y se toma su voto, que luego se resguarda en un sobre sellado. Este se abre el día de la jornada, después de que cierran las casillas, al igual que el resto de los votos de los ciudadanos.
El vocal del RFE destacó la importancia y los recursos que se disponen para hacer posible la votación anticipada; sin embargo, reconoció que pocos la conocen.
“En efecto, es poco conocida. Por ahora se ha focalizado principalmente en recabar la información que ya cuenta el INE de quienes están imposibilitados para acudir a votar. Se abrió una convocatoria y estos son los números que tenemos. Finalmente, es un espacio nuevo que se abre a los ciudadanos y, conforme lo vayamos conociendo, nos iremos apropiando de él,” expresó el vocal del Registro.
La votación anticipada se llevará a cabo los últimos días del mes de mayo. Sin embargo, el funcionario insistió en que la ciudadanía debe correr la voz sobre estas opciones, que buscan que el voto llegue a la mayor cantidad de ciudadanos posible.